MATIAS COSTA

MATIAS COSTA

La obra artística de Matías Costa (Buenos Aires / Argentina, 1973) surgió subvirtiendo la noción, finalidad y procesos del reporterismo gráfico. El periodismo de imágenes fotográficas ha sido – por rigor – urgente, simultáneo a la emergencia de unos hechos en la mayoría de los casos atropellados, incontinentes e inmediatos. Es un proceso que no debe premeditar la experiencia ni cuestionarla, sino registrarla crudamente en su ocurrencia. Es una ética que aspira a una utopía: interpretar o reproducir la realidad como un espejo perfecto. De esta ética surge una estética documental, es decir, sobria, fáctica, formal, definida. Aparentemente poco cuestionable. Es a este modelo que el antiguo foto-reportero Matías Costa respondió en los inicios de su carrera de artista con una metodología inversa. Su trabajo se asomó a lo que yace bajo la superficie informativa (delgadísima pero no siempre translúcida). Estas honduras menos exactas, atmosféricas, cargadas de conceptos, valores y complejos problemas (y que son el asiento final del drama, la comedia o la tragedia real), le aportaron al autor un perfil casi dramatúrgico, como un escritor de azarientos guiones visuales a partir del registro del otro, de sus relatos y conflictos. Son imágenes dispuestas al pensamiento y a discernir la constitución de sus realidades.

  • Web:
  • Facebook:
  • Twitter:
  • Instagram:

Libros del autor